
3 estrategias secretas para aumentar seguidores y likes en Instagram
Como sabrás existen en la actualidad muchos consejos e información sobre estrategias para aumentar seguidores en Instagram.
La mayoría de ellas son bastantes sensatas e incluyen generalmente las mismas acciones:
- Elegir tu público ideal
- Generar y compartir post de calidad: informativos, accionables, emotivos, etc.
- Mejorar las imágenes
- Ser un usuario activo e interactuar consistentemente con los seguidores.
Hasta acá todo bien. Sin embargo existen otro tipo de estrategias un poco más ocultas y que, a pesar de ser muy usadas, en muy pocos lugares las cuentan.
El porqué sucede esto va más allá del alcance de este artículo, pero es mi intención que las conozcas y decidas por tu cuenta si son aplicables a tu negocio, de acuerdo a tus valores, tiempo o ganas de tirarte a esa pileta.
1 – Bots (Follow/Unfollow)
El uso de bots en Instagram ha ido en aumento y la verdad es que es una de las estrategias más molestas en mi opinión.
Los bots son programas que automatizan las acciones de seguir a determinadas personas, dar «Me gusta» y comentar para no estar personalmente todo el día con el celular en la mano haciéndolo.
Podés darte cuenta cuando alguien usa bots cuando:
– Da muchos «Me gusta» a tus publicaciones pero nunca te sigue. En este caso, la persona elige uno o más hashtags o una ubicación geográfica en particular y el bot se encarga de dar «Me gusta» automáticamente a quienes usen esos hashtags o a quienen se encuentren en esa ubicación.
– Un día te sigue y a las pocas horas o al día siguiente deja de seguirte. En este caso, la persona en cuestión programa el bot para seguir a varias personas y después de determinado tiempo dejar de seguirlas para mantener un balance entre la cantidad de seguidores y seguidos que tiene en su cuenta.
– Comenta algo sin sentido para lo que publicaste. Por ejemplo: subiste una frase motivadora y te comenta «¡Que buena foto!». Lo más probable es que haya programado ese comentario para ponerla en todos lados.
Algunos de los servicios más populares en ese mundillo son FollowLiker, Mass Planner e Instagress (estos dos últimos han sido dado de baja recientemente).
Desventajas: Con el tiempo las personas pueden darse cuenta de tu accionar y para ellas perderás credibilidad. Tu cuenta puede ser dada de baja ya que usar bots infringe los términos de uso de Instagram.
2- Intagram Pods
Son grupos privados de personas que se organizan secretamente para intercambiar «Me gusta» y comentarios entre sus miembros. Esta estrategia surge para vencer el algoritmo de Instagram, que hace cada vez más difícil a quienes recién empiezan el poder conseguir visibilidad y sus primeros seguidores.
Cuando uno de los miembros del Pod publica en Instagram, envía un mensaje directo a los demás integrantes para avisarles y estos deben dar Me gusta o comentar cuanto antes (cuánto más rápido mejor), ya que esto es crucial para vencer al famoso algoritmo.
Uno de los más conocidos es el de la Instagram Influencer Alex Tooby, podés conocer más de ella desde su grupo de Facebook o directamente aplicar para ingresar a su Instagram Pod.
Desventajas: Puede llevarte demasiado tiempo y también puede suceder que no todos los miembros del Instagram Pod estén comprometidos con el trabajo que conlleva y lo hagan simplemente por un tiempo. La mayoría son en inglés.
3- Kylie Jenner
¡¿Que?! Si, así como lo leíste. Es una estrategia usada por adolescentes e influencers, quienes hacen uso de la popularidad de esta famosa con fines de auto-promoción.
Si visitás ahora su perfil veras en los comentarios algunas letras y números sin sentido junto con emojis de todo tipo. Estos son códigos:
– LB (Like Back): Si le das Me gusta a la persona que lo pide, te correpondera el favor con otro me gusta.
-Row: Si le das Me gusta a una fila (es decir 3 posts seguidos) hará lo mismo en tu cuenta.
– CB (Comment Back): Si comentas algún post de la persona, aunque sea con un emoji, te devolverá el favor comentando alguno de tus posts.
-First (Primero): Sólo aceptará un me gusta en el primer post de su cuenta, es decir, el último publicado.
– 4×4: Intercambio de Me gusta en 4 posts.
Hace un tiempo supe que por todo esto Kylie había suspendido la posibilidad de dejar comentarios en su cuenta, pero después los volvió a habilitar porque se ve que la gran cantidad de comentarios a ella también le sirven.
Desventajas: Las personas que van a interactuar con tu cuenta no son tu público objetivo o posibles clientes, ya que en su mayoría son adolescentes e influencers (salvo que ese sea tu nicho de mercado!)
¿Sirven estas tres estrategias para ganar más seguidores?
Sin duda que sí.
Pero cada una tiene sus desventajas y debés evaluar si éstas son mayores que los beneficios que podés obtener.
Muy interesante. El punto uno lo utilizo con frecuencia pero tranquildiad. El 2do no me gusta mucho y el tercero desconocía de su existencia!