5 tips para promocionar en facebook

5 tips para promocionar en Facebook

Facebook se ha convertido desde hace mucho tiempo en una de las redes sociales más utilizada en todo el mundo. Aquí en Argentina, una gran parte de su población lo utiliza con distintos fines, entre ellos la promoción de productos, servicios e información.

Sin embargo, debido a un cambio de algoritmo que llevaron a cabo el año pasado, el alcance de las publicaciones de páginas de negocio ha disminuído considerablemente, es decir, se muestra sólo un 10% de nuestras publicaciones a nuestros amigos o seguidores.

Facebook declaró que esto se ha realizado para mejorar la experiencia del usuario, combinando publicaciones de amigos con las de empresas y figuras públicas. Sin decirlo tan abiertamente, esto también lo han hecho para que realices promociones pagas si querés que más personas vean tus publicaciones.

Muchas pequeñas empresas o emprendedores que comienzan a publicar en esta plataforma con el tiempo la abandonan porque se cansan de no tener suficientes «Me gusta» o porque sus contactos no interactúan con ellos como esperaban. Pero para no llegar a esto es necesario cambiar nuestra forma de pensar como un usuario y enfocarnos en utilizarla como una plataforma de marketing digital que puede trabajar para tu negocio en todo momento. Para esto algunas recomendaciones son:

1- Crear una página de negocios

Esto te permitirá separar tu información privada y personal de aquella que es profesional y de negocios. Como tal, tu presencia en Facebook debe quedar en la mente de las personas por tus habilidades y soluciones a problemas concretos y brindar una imagen profesional y de confianza. Además, de esta manera tendrás la posibilidad de utilizar estadísticas que te permitirán conocer los resultados de tus esfuerzos de promoción, lo cual es un recurso invaluable.

2- Definir tu público objetivo

Tu público objetivo son tus potenciales clientes, es decir, aquellas personas que más se beneficiarían con tu producto o servicio y los cuáles estarían dispuestos a pagar por ellos. Aquí tenés que determinar dónde se encuentran (región geográfica), sexo y edades. Por ejemplo: si tenés como negocio una peluquería, podrías preguntarte: ¿mi servicio es exclusivamente para mujeres, sólo para hombres o unisex? ¿prefiero brindar mi servicio a jóvenes o a adultos? ¿en qué ciudad o región viven mis posibles clientes? También podés especificar cuales son sus gustos, intereses e idiomas. Para agregar o modificar toda esta información tenés que ir a Configuración–> Público preferido de la página.

publico preferido pagina de facebook

Es importante destacar que, aunque especifiques datos de tu publico preferido, tu página y contenido aún será visible para todo el mundo. Esto se hace simplemente como una estrategia para comunicar de manera más efectiva tu información.

3- Completar datos de contacto

La sección de información debe estar actualizada y con la mayor cantidad de datos necesarios para que las personas puedan contactarte. Aquí lo mas importante agregar es un teléfono o dirección, sitio web, horarios de atención, descripción de qué se trata tu negocio y correo electrónico.

Otra manera de contactar con tus clientes potenciales es instándolos a realizar una acción concreta a través de un botón en la portada, como por ejemplo escribir un mensaje, llamar, etc.

Estas son todas las opciones que brinda Facebook junto con una vista previa de cómo luciría el botón en la página:

tips para promocionar en facebook

 

4- Crear o compartir información que pueda sea útil y de valor

Para esto tenés que haber sido lo más especifico posible en el punto número dos. Conociendo a tus potenciales clientes podrás determinar con más claridad cuáles son sus intereses y problemas. Brindar información de calidad, responder preguntas y ayudar permite diferenciarte del resto por tu compromiso y esto es muy importante para tu imagen de marca.

Una regla conocida en el mundo del marketing y que puede ser aplicada a esta plataforma es la fórmula 70-20-10. La misma especifica qué contenidos publicar para llegar a tu audiencia de la mejor manera.

De la totalidad de tus publicaciones:

70% debe ser información útil y de valor para tu audiencia, generado por vos y que permita la interacción. Por ejemplo: tips, consejos, encuestas o preguntas concretas, frases de inspiración, artículos de tu blog, etc.

20% debe ser contenido generado por otras personas y que también aporten valor: eventos y noticias relacionados con tu sector o industria, publicaciones de blogs con ideas interesantes, etc.

10% debe ser publicidad directa de tu negocio: detalles de servicios, nuevos productos, promociones y rebajas de precios.

Puede parecerte muy bajo el porcentaje de auto-promoción pero está comprobado que funciona para que las personas no se sientan invadidas con tanta publicidad y termines logrando el efecto contrario al que buscás: ahuyentar posibles clientes.

Un ejemplo genial de este concepto es la página de la tienda online de imprimibles para fiestas «Todo Bonito». Con más de un millón de seguidores Vanesa, su dueña, no sólo publica sus productos (que son hermosos por cierto) sino también recetas para cumpleaños y manualidades, frases de inspiración, fotos de clientas usando sus productos y artículos de su blog con información relevante para cualquier persona que esté organizando un festejo especial.

A pesar de sus cambios, Facebook aún considera que si una página está actualizada y con información relevante al día, tendrá más posibilidades de ser compartida y que aparezca en las sugerencias de noticias. Por lo tanto publicar contenido de valor de manera frecuente aumenta las chances de que tu página sea más vista y mejor considerada por cualquier persona que esté buscando información para comprar o acceder a determinado servicio.

5- Medir los resultados

En la sección de estadísticas podés ver cuantos seguidores nuevos tenés, el alcance de tus publicaciones y cómo interactuaron las personas con las mismas. No te guíes por la cantidad de «Me gusta» ya que no determinan el éxito de tu página.

Una estadística muy importante a tener en cuenta es el horario en el que las personas interactúan con tus publicaciones. Para saber esto debes ir a Estadísticas > Publicaciones. Te mostrará una gráfico como el que sigue, denominado «la Ballena» por su peculiar forma.

como promocionar en facebook estadisticas

 

Esa curva representa la cantidad de personas que visitan tu página (en promedio) durante diferentes horarios.

Elegí publicar en los horarios donde el pico está más alto de esa curva, o media hora antes. Como estos datos cambian con el tiempo, verificalos cada semana para asegurarte de que estás publicando en el mejor momento.

En esta sección de estadísticas también verás información de cada publicación particular. Podés promocionar una publicación individual (pagando obviamente), eligiendo aquellas que han sido más vistas o aquellas que sea muy importantes para tu negocio, presionando el botón «Difundir publicación».

No dudes en invertir parte de tu presupuesto en promocionar tu sitio web. Los anuncios en esta plataforma son muy económicos comparado con otros medios tradicionales y permiten llegar a la gente en la que estés interesado, en vez de un público más general. Además cuando más tráfico derives desde Facebook hacia tu sitio web, te permitirá mejorar tu SEO y podrás posicionarlo mejor en en buscador de Google.

Si bien es importante promocionar en Facebook ya que la mayor parte de la población lo usa, lo más importante es que la utilices para derivar trafico a tu sitio web ya que debe ser la principal plataforma y la base de tu negocio en el mundo digital.

Usar Facebook como único medio y base de tu negocio no es recomendable por varias razones: su algoritmo o políticas de uso pueden cambiar en cualquier momento inhabilitando o limitando tu accionar, incluso puede bloquear tu cuenta sin previo aviso, perdiendo así los contactos y todo el trabajo realizado hasta el momento.

4 1 vote
Article Rating

facebook, marketing digital, Redes sociales

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments