Como mejorar tu SEO en Pineterest. guia 2018

Cómo mejorar tu SEO en Pinterest

Pinterest en una de las plataformas con mayor crecimiento en estos últimos años y a mi me encanta!

Empecé a usarlo personalmente para buscar ideas sobre cumpleaños infantiles, tatuajes y colores favoritos. Con el tiempo empecé a notar que también existían pines sobre cosas que me interesaban mucho más como el diseño, tutoriales de marketing, etc. y pensé ¿por qué no usarlo para mi propia marca? Es más, las diseñadoras que admiraba tenían su cuenta profesional y miles de seguidores.

Desde que empecé a usarlo de esta forma, las visitas a mi sitio web han aumentado, de hecho seguramente este artículo lo estás leyendo gracias a Pinterest.

Pero antes de seguir hablándote sobre este tema, es importante que sepas que no es una red social, aunque tenga muchas cosas similares como por ejemplo comentar, enviar mensajes o posibilidad de viralizar contenido.

¿No es una red social?

¡No! Es un motor de búsqueda y, como sus creadores afirman, es un motor de descubrimiento de ideas para sus millones de usuarios.

Pero, ¿cómo logran que un usuario en particular encuentre ideas que le interesen o le inspiren?

Acá me pongo un poco técnica y te cuento que es a través del «Machine learning» (Aprendizaje automático), el cual es una rama de la inteligencia artificial que permite a un sistema «aprender», gracias a patrones en los datos o historial, a predecir un futuro comportamiento.

¿Que lo qué?!

Por ejemplo, si en este momento entro a Pinterest, creo un tablero llamado «Recetas fáciles» y empiezo a guardar recetas sencillas de realizar, Pinterest va tomando todas estas acciones que quedan registradas en su sistema y en el futuro me mostrará más ideas relacionadas con la alimentación y recetas sencillas. Esto es así porque «aprendió» que eso es lo que a mí me interesa y son ideas que estoy dispuesta a realizar.

Esto es muy importante de entender para quienes tenemos un blog o creamos contenido, porque conociendo cómo funciona podremos optimizar nuestra cuenta para que más personas nos encuentren, aquellas que les interese lo que tenemos para ofrecer, ya sea información, productos o servicios.

Esto se convertiría en una gran ventaja ya que seguramente tu competencia lo usa incorrectamente o no lo usa en absoluto. Pero eso sí, obtener gran cantidad de tráfico desde Pinterest no sucede por accidente, surge gracias a una efectiva estrategia de marketing, invirtiendo tiempo en ella y estar en constante aprendizaje.

¡Estoy completamente segura de que vos podés hacerlo!

 

Cómo funciona Pinterest

Pinterest también tiene un algoritmo y es el responsable de seleccionar, clasificar y priorizar la mejor información en base a los intereses de sus usuarios.

Esta información se muestra en forma de pines como podés ver en la siguiente imagen:

Cómo mejorar tu seo en Pinterest. Anatomía de un pin.

 

Al igual que Google, Pinterest usa diferentes factores para posicionar. Los conocidos hasta el momento son:

  • la legitimidad de un dominio
  • la popularidad de un Pin
  • la calidad del «Pineador» o dueño de la cuenta
  • relevancia (de pines, tableros, hashtags y cuentas)

No te preocupes, vamos de a poquito viendo cómo mejorar tu SEO en Pinterest en cada una de estas áreas:

 

1. Cómo mejorar la legitimidad de tu dominio

La legitimidad del dominio es para Pinterest la credibilidad de tu sitio web, es decir, la fuente de tus pines. En forma similar, Google usa la autoridad de dominio de un sitio web como factor para rankear en su buscador.

Pinterest puede saber a través de información que obtiene de tu sitio qué tan legitima es tu cuenta y determinar si es una fuente de contenido de alta calidad o si es spam. Pero para que pueda hacer esto es necesario que sigas los siguientes pasos:

Paso 1. Usá una cuenta de Pinterest para empresas

Si aún no has cambiado tu cuenta personal de Pinterest podés seguir este enlace para convertir tu cuenta personal a un perfil de empresa.

Esto te permitirá además disponer de estadísticas generales de tus tableros y pines, lo cual es muy útil para evaluar si funcionan las estrategias y acciones que realices.

 Paso 2. Verificá tu sitio web

Para demostrar a Pinterest que sos el dueño de tu sitio web, es necesario que lo reclames. Esto se puede hacer de varias formas sin embargo una muy sencilla se realiza gracias al plugin Yoast SEO si usás WordPress. Si no, deberás hacerlo a través de las instrucciones que Pinterest da aquí para verificar tu sitio web.

Paso 3. Habilita los pines detallados en tu cuenta.

Los pines detallados agregan información extra a tus pines directamente desde tu blog. La información agregada ayuda a mejorar tu clasificación en esta plataforma.

Si tenés el plugin que te mencioné antes (Yoast SEO) ya está la mitad del trabajo hecho. Solo tenés que ir a la página de validación de pines detallados, ingresar la dirección (url) de uno de los artículos de tu blog y presionar «Validate».

 

2. Cómo mejorar la popularidad de tus pines

La popularidad de tus pines se determina por su «engagement» o interacción que generan entre los usuarios.

En Pinterest hay distintas formas en que las personas interactúan:

  • Al seguir a otra persona
  • Guardar un pin
  • Comentar
  • Probar un pin
  • Colaborar en un tablero grupal
  • Hacer clic en un pin

Paradójicamente, a los creadores de Pinterest no les gusta que sea reconocido como una red social, sin embargo es una plataforma que incentiva la interacción entre sus usuarios y la premia.

Por eso, un pin será más popular si incrementa la interacción, es decir, si mucha gente lo guarda, lo prueba o hace clic en el.

Entonces, ¿Cómo se mejora la popularidad de un pin?

Paso 1. Escribí títulos atractivos.

Es importante que tu pin tenga buenos títulos para interesar y alentar a que las personas a que hagan clic en el y puedan seguir leyendo el contenido en tu blog.

Paso 2. Creá pines con un buen diseño.

Al ser una plataforma visual, cómo se ven tus pines es un factor sumamente importante para lograr su aceptación.

Estas son algunas de las mejores prácticas para crear imágenes interesantes:

  • Como Pinterest organiza los pines en columnas, es imprescindible que tu imagen sea larga en vez de ancha. Tampoco te pases porque si tu imagen tiene más de 1260 px de largo se verá recortada y Pinterest dejará de distribuirla. Ellos recomiendan un radio de 2:3 (por ejemplo 600px de ancho  y 900 px de largo).
  • Usá imágenes de alta calidad. Podés encontrar fotos de alta calidad y gratuitas en estos sitios
  • Utilizá pocas fuentes tipográficas, con dos son suficientes.
  • Podés incorporar múltiples imágenes en tu pin.
  • Creá mock-ups de tus productos, especialmente si son digitales e incorporalos en tu pin.
  • Como Pinterest puede leer el texto de tu pin y reconocer imágenes del mismo, es importante que elijas fotos que estén relacionadas con el contenido.
  • Usá plantillas para crear tus pines. Podés hacerlo en Canva, Photoshop o Illustrator, cualquier programa con el que te sientas más cómoda creando. Yo tengo 3 plantillas y cada vez que publico un artículo en mi blog creo 3 pines con esos 3 diseños. Ademas podés ver cuál funciona bien y tiene mejor aceptación.

 

3 ejemplos de plantillas de diseño para Pinterest

Paso 3. Participá en tableros grupales.

Este paso es muy importante para favorecer la distribución de tus publicaciones y más clics. Los tableros grupales son tableros temáticos en donde su creador ha admitido a varios colaboradores para guardar pines en él. Lamentablemente hoy en día no existen demasiados tableros grupales en español pero podés crear uno e invitar a personas de confianza para que colaboren y mantener activos tus pines.
Yo cree uno llamado «Tablero grupal: Emprendedoras» así que si querés participar podés contactarme a través de Pinterest para que pueda enviarte una invitación a participar. Las temáticas de ese tablero son: Mujeres emprendedoras, mamás blogueras, marketing digital, blogging, marca personal, negocios y creatividad.

Muchas de las participantes de mi tablero grupal a su vez tienen sus propios tableros colaborativos, así que podés solicitarles también unirte a ellos.

 

 3. Cómo mejorar la calidad como «Pineador»

Podrás mejorar tu calidad como «pineador» si Pinterest confía en que serás capaz de seleccionar el mejor contenido en tus tableros en forma consistente. ¿Cómo hacerlo?

Paso 1. Mantené tu actividad en Pinterest durante todo el día.

Si, esto puede llevar tiempo y es motivo suficiente para abandonar la idea de usar Pinterest, pero podés utilizar herramientas como Tailwind o BoardBooster para ahorrar tiempo programando tus pines para mantener tu cuenta activa en Pinterest durante todo el día. Yo he usado los dos y el que mejor resultados me dió fue Tailwind, pero podés utilizar el que más te guste.

 

Paso 2. Pineá contenido popular en tus tableros.

Hay varias formas de encontrar pines populares. Algunas que podes probar:

  • En la sección «Explorar» donde se muestran las tendencias por categoría.

Sección Explorar de Pinterest para encontrar pines populares

 

  • Buscar pines populares por categoría en el sitio Repinned.net.
  • Guardar pines de cuentas reconocidas y de buena calidad.
 Paso 3. Verificá los enlaces de los pines que guardás.

Lamentablemente muchos spammers y personas con pocos códigos hackean los pines más populares insertando su propio enlace para que las personas hagan clic en su sitio web en vez del original, engañando así a los usuarios.
Evitá guardar estos pines verificando siempre antes de guardarlos que la dirección web a la que acceden es la correcta. También verificá que no haya enlaces rotos, es decir, que lleven a páginas que ya no existen.

 

4. Relevancia, o cómo agregar palabras clave en Pinterest

Pinterest considerará tu cuenta, tableros y pines relevantes de acuerdo al texto o palabras clave que incorpores en ellos. Por eso es muy importante que las agregues en forma estratégica en los lugares correctos.

Paso 1. Investigá cuáles son las mejores palabras clave a utilizar.

Principalmente deberías elegirlas de acuerdo a cómo querés que te encuentren en Pinterest, cuáles son los temas que abordás y de qué se trata tu negocio.
Después podés investigar cómo buscan las personas sobre esos temas utilizando el propio buscador de Pinterest.

Cuando escribas una consulta en Pinterest, notarás que te sugerirá automáticamente nuevas palabras clave. Estas sugerencias son frases de búsqueda populares.

Como buscar palabras clave para mejorar seo en Pinterest

 

Podés ver en esta imagen que busca las palabras ingresadas en los nombres de las cuentas y en los nombres de los tableros.

Una vez que presiones «Enter», debajo aparecerán más sugerencias:

Como buscar palabras clave para mejorar seo en Pinterest

 

Paso 2. Palabras clave en tu nombre comercial.

Pinterest ofrece mucho espacio en el campo de nombre comercial para agregar palabras clave. Agregalas justo después de tu nombre o del nombre de tu marca para mostrarles a los demás qué es lo que hacés.

Pinterest SEO - Palabras clave en nombre comercial o perfil

 

Paso 3. Palabras clave en tus tableros y secciones.

Las palabras clave en los tableros sirven principalmente en el título. Por lo tanto nombrá tu tablero con una o dos palabras clave relevantes y listo.

Podés agregar una descripción para que las personas sepan de qué se trata el contenido pero agregar palabras clave aquí no te ayudará para que Pinterest encuentre y muestre más tus pines.

Sí es importante que selecciones la categoría de tu tablero, para que Pinterest pueda categorizarlo correctamente y que agregues palabras clave en secciones dentro de cada tablero.

Paso 4. Palabras clave en tus pines.

Este paso es primordial. En cada descripción del pin agregá toda la información necesaria que lo describa utilizando palabras clave y sinónimos.

Cuando agregues una imagen «pineable» en tu blog, te recomiendo que no escribas las palabras clave en la etiqueta «alt». Como alternativa te sugiero que instales el plugin Social Warfare para WordPress, que permite agregarlas junto con los hashtags de manera correcta. Este plugin además, no hace más lento tu sitio, lo que es súper importante para SEO en general, y es muy fácil de configurar.

Como mejorar tu SEO en Pinterest- Agregar descripción de pin

 

Paso 5. Hashtags.

Los hashtags son nuevos en Pinterest, elegí aquellos que sean relevantes y específicos para tu contenido.

Pinterest por ahora recomienda usar no más de 20 hashtags por pin. Los hashtags se pueden clickear y se pueden buscar, pero a diferencia del resto de Pinterest, los pines se muestran en orden de «más reciente primero» en lugar de «mejor primero». Como fueron creados para mostrar contenido «fresco» (nuevo), no tiene sentido que los agregues a tus pines viejos. Conviene crear una nueva imagen para tus artículos de blog anteriores, agregarle una buena descripción e incorporales los hashtags que consideres. De esta forma Pinterest tomará ese pin como nuevo, aunque sea de un artículo que ya tiene su tiempo publicado.

 


 

Bien eso es todo  sobre Pinterest SEO hasta el momento. Antes de terminar quiero dejarte como regalo dos plantillas para Pinterest que diseñé en Photoshop y que podés descargar AQUÍ.

Plantilla para Pinterest

 

¿Usás Pinterest en tu estrategia de marketing? Gracias por pasar por aquí!

 

 

5 1 vote
Article Rating

marketing digital, pinterest, posicionamiento web, seo

6 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Muy completo el articulo, me saco de unas cuantas dudas con respecto a pinterest. Recomienda usar mis palabras a posicionar como titulo de mis pines ?

Que bueno Ro todo lo que escribís me esta ayudando mucho a perder el miedo a la tecnología y animarme a trabajar mejor mi emprendimiento. Gracias gracias gracias.

Excelente informacion y muy bien explicado. Hace bastante que uso Pinterest pero siempre hay algo nuevo para aprender. Gracias!