
Los mejores libros que leí en 2017
Este año ha sido un año de mucha lectura y aprendizaje para mí. Leer es algo que me apasiona y siempre estoy buscando libros que llamen mi atención.
La verdad, es que a veces ni siquiera termino uno que ya estoy leyendo otro 😀
Este año me propuse leer dos libros por mes, sobre desarrollo personal y/o profesional, porque en mi opinión ambos van de la mano. Estos son algunos de ellos:
Libros de desarrollo personal
La felicidad después del orden
El primer libro de Marie Kondo «La magia del orden» que leí el año pasado realmente me impactó mucho porque propone un nuevo método y una interesante forma de pensar sobre nuestras posesiones. Muchas veces acumulamos y acumulamos, ya sea porque nos regalan cosas o porque pensamos que algún día lo necesitaremos o lo podremos usar (el famoso jean que queda guardado por años en un cajón para «cuando baje de peso») y así el día a día se vuelve un caos.
Conservar sólo aquello que nos da alegría y donar lo demás a quien lo necesite no es algo nuevo, pero esta autora le ha dado la vuelta para que su propuesta sea de gran valor. Por eso compré este libro, que ha diferencia del primero tiene ilustraciones y más consejos sobre cómo organizar nuestros objetos.
Aún estoy en proceso en mi casa, en especial ordenar la ropa y los papeles es lo que más me cuesta, pero ya he visto muchos cambios muy positivos y he comprobado que su método realmente funciona.
The joy of less
Este libro de Francine Jay es una joya si querés aprender más sobre minimalismo y el porqué de esta forma de vida.
Ella propone analizar habitación por habitación, viendo formas de mejorar cada espacio para liberarlo de cosas que no aportan nada y ser guardianes de todo lo que entra en nuestra casa.
Me gustó porque tiene muchos ejemplos prácticos y porque orienta a la salud física (menos desorden, menos suciedad, más salud) de las personas que viven en un hogar. También el concepto de que si un objeto nuevo entra, otro debe salir para mantener el equilibrio.
El manifiesto por la motivación
Un librazo. Su autor, Brendon Burchard, explica que el mayor deseo de los seres humanos es la libertad personal y que nos enfrentamos diariamente a obstáculos externos e internos para alcanzarla.
Propone comprometernos a remover dichos obstáculos y lograr la mejor versión de nosotros mismos, pero para ello debemos tener motivación, coraje y claridad mental.
Me gustó cómo el autor explica los diferentes roles y compromisos que debemos asumir para lograr la tan ansiada libertad personal.
Ikigai
Este libro de Héctor García y Francesc Miralles, comienza con los autores preguntándose porque en algunos lugares del mundo las personas viven mucho más años que la media y son más felices. De acuerdo a investigación propia y de científicos descubren que no sólo es la alimentación o una vida libre de sobresaltos. Las personas más longevas y felices tienen en común que han encontrado su propio propósito en la vida o «Ikigai» , aunque sea absurdo o poco importante para los demás.
Presenta muchos principios de la cultura japonesa (que me fascina por cierto y quizás es lo que me atrapó para comprar el libro) y conceptos relacionados con la vida saludable, que podés después profundizar con otras lecturas.
Libros de desarrollo profesional
SEO 2018
Una vez leí que el SEO es como el sexo en la adolescencia: todos hablan de él, pocos saben hacerlo bien y todos dicen que lo hacen porque creen que los demás lo están haciendo…
Sacando los chistes de lado, la cantidad de información que circula por la web puede ser abrumadora por eso profundizar mucho más sobre este tema decidí comprar este libro de un reconocido autor, Adam Clarke, que describe y explica en forma clara estrategias, tácticas y últimas actualizaciones. Si lo querés adquirir, ya está actualizado para el 2018.
Quiet power strategy
Todo lo que venga de Tara Gentile es para mi un placer leer, me encanta lo que hace y su claridad en todo lo referente al mundo online. Éste se destaca por un constante «ruido» (exceso de información) y es lógico pensar que en un entorno así debemos gritar más alto que los demás para ser escuchados. Tara propone otra estrategia para crear y llevar adelante un negocio digital, una que está enfocada en las propias fortalezas, valores y en hacer lo que está en sintonía con tu energía y no con lo que los demás dicen que hay que hacer para tener éxito.
Lo que ella dice con mucha lucidez es que quienes crean un negocio desean encontrar crecimiento, abundancia y paz, pero lo que en realidad encuentran muchas veces son los efectos negativos de la comparación, pesimismo y confusión. Por ello es necesario desarrollar la capacidad de auto-liderazgo y ser fiel a una estrategia a largo plazo basada en nuestros valores y fortalezas para guiar un negocio de acuerdo a la propia visión.
Este libro puede resonar mucho con vos, especialmente si sos una persona introvertida (como yo) y te va a dar claridad sobre cómo querés manejar tu negocio, en base a qué decisiones, motivos y misión.
Imperio freelance
Laura Lofer ha escrito un muy buen libro con muchos consejos para diseñadores y creativos puedan desarrollar su carrera como autónomos. Cuenta sus éxitos y fracasos como diseñadora web, por lo que me sentí muy identificada con algunas de sus anécdotas. En este libro además brinda pautas y claves para establecer precios, y realizar campañas de marketing.
Me gustó mucho su apartado sobre la especialización, el cual es super importante y del cual yo me di cuenta un poco tarde: al principio hacía diseño web con diferentes tecnologías según el proyecto del cliente con HTML, Joomla WordPress e incluso Flash. He visto profesionales que también ofrecen servicios de community manager, copywriting, SEO, Google ads y así indefinidamente. Abarcar tanto, sólo hace que te desgastes y nunca puedas seguir el ritmo de actualizaciones de cada opción que ofreces. La especialización en el mercado, es decir encontrar un nicho es también muy importante en un entorno competitivo.
She means business
Este libro siempre me aparecía en las recomendaciones de Kindle, por lo que fui directo a ver las reseñas y al ver que eran buenas le dí una oportunidad. Su autora, Carrie Green cuenta su historia para crear su negocio digital «FEA – Female Entrepeneur Association» el cual es un sitio de membresía que ofrece capacitaciones para mujeres emprendedoras de todo el mundo.
Ella cuenta que al principio nadie entendía lo que estaba tratando de hacer, así que nadie daba un peso por sus ideas y tardó varios años en ver los frutos de su trabajo. Aún así tuvo valentía para seguir adelante, y a través de visualizaciones, mantras, desarrollo personal y mucho trabajo duro, logró tener confianza en sí misma y éxito en su proyecto.
Me pareció bueno que al final de cada capítulo lista las acciones necesarias para poner en práctica los consejos teóricos que brinda.
Scrum – El arte de hacer el doble de trabajo en la mitad del tiempo
Scrum es un termino muy conocido en el mundo del desarrollo de software y es un método para afrontar proyectos de forma eficiente. El autor de este libro, Jeff Sutherland, es también su creador, así que nadie mejor que él para explicar de qué se trata, de donde surge (tiene su base en la filosofía japonesa de la mejora continua o kaizen y en la teoría de sistemas) y cómo aplicarlo en diferentes proyectos, ya sea desde enviar cohetes al espacio, crear software o organizar una boda.
Si te interesa la tecnología, las anécdotas que cuenta pueden ser muy interesantes, sino, te pueden resultar un poco tediosas. A mi me gustaron sus ejemplos prácticos y la base científica que tiene cada uno de sus pasos. Apenas lo terminé de leer me dieron ganas de implementarlo en mis proyectos.
¿Qué libros leíste este año?
Si tenés alguna recomendación me encantaría saber para agregar a mi biblioteca. También podemos conectar en mi cuenta de GoodReads para conocer qué libros estoy leyendo actualmente, mis notas y desafíos de lectura.
aprendizaje continuo, capacitación, desarrollo personal, desarrollo profesional, emprendimiento, libros
Los libros de Marie Kondo son un «must», quizá hay que adaptarlos un poco a la forma de pensar de cada uno pero dan mucha luz e inspiración al tema del orden. Para mi un gran descubrimiento de este año fue «Open» de Andre Agassi. Le encuentro muchas cosas positivas pero por ahora solo menciono lo que puede resultar de la disciplina y la tolerancia a la frustración (tan requerida en las redes sociales).
Hola Rocío! Uf! la tolerancia a la frustración y disciplina son súper importantes, especialmente para lograr lo que nos proponemos y ser intencionales en nuestras decisiones. Muchas gracias por tu recomendación del libro, lo tendré en cuenta como lectura para este año. Un abrazo!
Buenísimas tus recomendaciones, yo leí el primero de Marie Kondo y no animaba con el segundo pero lo voy a comprar! Uno que me gusto mucho es Mañanas milagrosas me está cambiando la vida.
Que bueno Vane, te va a ser muy útil. Ya agrego Mañanas milagrosas a mi lista. ¡Gracias!