tipos de contenido para incrementar trafico web

Tipos de contenido para incrementar el tráfico a tu sitio web

Como dice el nuevo dicho «el Contenido es el Rey», lo que significa que crear contenido de valor para mantener tu sitio web vigente es una de las cosas más importantes a considerar en tu emprendimiento digital.

En esta era de la información, casi cualquier pregunta que se te ocurra puede estar respondida en algún artículo de un blog. Lo importante es que consideres a la hora de crear tu contenido cuáles son las preguntas que estará haciendo en este momento tu cliente ideal y buscar la manera de responderla con tus conocimientos de una manera clara y sencilla.

¿Cómo incrementar el tráfico a tu sitio web utilizando contenido?

El valor de tu información será determinado por tu audiencia. Ellos tienen el control y quieren que los informes, entretengas o les brindes servicios en el momento, lugar y forma en que deseen.

Si perciben valor en tu contenido se quedarán más tiempo en tu sitio leyendo, investigando y compartiendo, lo cual es muy importante para vos porque el tiempo de permanencia en un sitio web y cuántas veces tu información es compartida son factores SEO que Google tiene en cuenta a la hora de rankear una página.

Por eso, crear constantemente contenido valioso para tu audiencia es una de las mejores formas para incrementar el tráfico a tu sitio web y para mejorar tu posicionamiento en los buscadores.

Algunas ideas de tipos de contenido para diagramar mejor la información y derivar tráfico son:

1. Tutoriales

Crear un tutorial con el paso a paso para hacer algo es sumamente valioso para tu audiencia. Es por eso que los tutoriales DIY (Do It Yourself – Hazlo tu mismo) están tan de moda. Si al escribir un tutorial además agregás imágenes del proceso, muchísimo mejor porque así se sentirán más seguros de realizarlo.

Se pueden hacer tutoriales de muchísimas cosas: cómo crear un objeto, armar algo, instalar software, arreglar, cocinar….incluso cómo organizar y doblar la ropa!

De acuerdo a tu producto, servicio o temática, podrás hacer una lluvia de ideas sobre qué tutoriales serán los más útiles.

2. Listado de recursos

Este tipo de contenido es uno de los que más me gusta porque se da al lector información valiosa de diferentes recursos para solucionar determinado problema o mejorar una situación y éste puede elegir cuál es el mejor de acuerdo a sus propios gustos o necesidades.

Un ejemplo de listado de recursos es uno de mis artículos «5 herramientas para mejorar tu posicionamiento en Google», donde enumero las mejores herramientas para mejorar los aspectos relacionados con el ranking de tu sitio en el buscador más importante.

3. Infografías

Las infografías presentan y explican la información de una manera visualmente atractiva. Está comprobado que la información visual es procesada por nuestro cerebro de una manera más rápida que la información escrita, por lo que los colores y el diseño juegan un papel fundamental a la hora de crear tu infografía y que cumpla efectivamente su propósito.

Como recomendación podría decirte que no sobrecargues con texto tu imagen o con diferentes tipografías, y en general no elijas colores demasiado fuertes que generen fatiga visual.

tipos de contenido para incrementar trafico web

En esta página tienen varias plantillas que podés usar para crear tus infografías de manera atractiva y además son gratuitas (sólo debés atribuir al autor).

4. Entrevistas

Hacer entrevistas sobre un tema en particular con un experto, puede ofrecer a tu audiencia información valiosa y puntos de vista diferentes que quizás no hubieras considerado. Este tipo de creatividad será muy valorado por tus lectores.

Además es una buena herramienta para demostrar profesionalidad y capacidad de colaboración con otras personas.

5. Reseñas

Las reseñas honestas sobre un producto o un servicio puede ofrecer mucho valor para aquellas personas que están considerando en adquirirlo o contratarlo. Cuántas veces antes de comprar algo (en mi caso, especialmente a la hora de adquirir un libro) hemos buscado opiniones de otros consumidores?

Obviamente que estas reseñas deben estar relacionadas con la temática de tu sitio y si escribís artículos en forma de comparativa entre diferentes opciones, mejor aún.

6. Videos y Podcasts

Crear formas alternativas de contenido, a través de audio y video es una excelente forma de captar usuarios que se sienten más a gusto con estos formatos en vez de la lectura.

Los videos han revolucionado Internet, y no por nada Youtube es el segundo buscador más importante hoy en día. La audiencia de podcasts también está creciendo a pasos agigantados, básicamente porque los oyentes pueden escuchar el contenido de audio de su preferencia, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.


Cualquiera sea el tipo de contenido que elijas, es muy importante que siempre tengas como prioridad los tres pilares básicos para brindar valor y calidad a tu audiencia: Inspiración, compartiendo historias emotivas y basadas en valores comunes, Educación a través de información útil  y Entretenimiento, compartiendo cosas que los hagan reír, sorprenderse o emocionarse.

Si, lo sé, crear contenido no es fácil. Mucho menos si pasamos más tiempo consumiendo contenido en vez de creando. Creo que es cuestión de enfocarse y elegir el tipo de contenido de acuerdo a qué estamos dispuestos a realizar, a nuestro tiempo y a los gustos de nuestros lectores.

¿Qué tipo de contenido te atrae más como consumidor? ¿Y como creador de contenido? Gracias por pasar por aquí.

 

 

 

0 0 votes
Article Rating

contenido web, marketing de contenidos, posicionamiento web

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments